PREGUNTAS DEL DÍA EN EL GABINETE.

¿Dctor. si se me cae un implante ,se podría volver a colocar ?

– normalmente si , previo a un estudio para averiguar los motivos por el que ha fracasado , y  tán sólo habria que esperar a que la herida cicatrizara correctamente .

Consecuencias derivadas de una mala mordida

Las consecuencias de una mala oclusión son numerosas, algunas de ellas de gran importancia y  os la describemos a continuación:

Problemas de la función mandibular:   

Una mala oclusión no permite una masticación adecuada de la comida, dado que no existe el contacto adecuado entre los dientes superiores e inferiores. Es por ello que los pacientes que lo padecen suelen tener problemas digestivos.

Problemas derivados del apiñamiento dental:

Unos dientes apiñados favorecen que los restos de comida se acumulen en los espacios interdentales. Además, como su posición dificulta una correcta higiene, estos pacientes serán más propensos a desarrollar caries y enfermedades periodontales.

Bruxismo:

La mala oclusión provoca, en muchas ocasiones, que el paciente rechine o apriete los dientes de manera anormal y por lo tanto, se produzca un desgaste de los mismos.

Problemas respiratorios:

Las malas oclusiones esqueléticas severas, donde existe una alteración del tamaño y posición de los maxilares, pueden conllevar problemas respiratorios durante el sueño: ronquidos, apnea del sueño… Asi mismo y en ocasiones, un sobre crecimiento del maxilar superior puede hacer que un paciente no pueda cerrar los labios sin realizar cierto esfuerzo, por lo que puede estimularse la respiración oral y provocar además, problemas de encías.

Problemas en el habla:  

Algunas malas oclusiones pueden favorecer ciertas dificultades en el habla, que pueden acompañarse de dolores articulares en la mandíbula.

Problemas estéticos:

La posición incorrecta que adquieren las mandíbulas en los casos de malas oclusiones pueden provocar asimetrías en el rostros poco armónicos, por lo que, en muchas ocasiones generan problemas psicológicos y complejos en el paciente.

Cuando hablamos de mala oclusión, la edad más temprana para realizar el tratamiento será la más idónea, ya que siempre será más sencillo corregir un problema de mordida cuando la mandíbula aún se encuentra en su fase de crecimiento.Puesto que, la gran mayoría de problemas de mordida se solucionarán con un tratamiento de ortodoncia.

En cuanto a la edad adulta, en la gran mayoría de casos la mala oclusión podrá corregirse con tratamientos de ortodoncia, en ocasiones combinados con extracciones. Sin embargo, en casos muy severos , en los que el paciente sufra de complejos que le impidan relacionarse de manera habitual, se irá un paso más allá y se optará por otro tipos de tratamientos.

Si tienes mala oclusión y quieres resolverla para terminar con los problemas derivados de ella, pide consulta en nuestra clínica y así podremos determinar el mejor tratamiento para mejorar tu aspecto y tu vida en general.

 

QUE PODRIA HACER ANTE UN DOLOR DE MUELA INESPERADO.

Tenga en cuenta que estos remedios caseros no son la solución, pero si puede llegar a calmarle algo su malestar.

(Publicamos esto, trás la visita de un paciente, y nos dio la idea para que tengan Vds. esta pequeña información por si se les diese  el caso y no pudiesen acudir al dentista en ese momento).

*Agarre una bolsa plástica, introduzca hielo dentro de está, envuelvalo en un paño, y colóquelo durante una hora a intervalos de 10 mntos, (quitándolo y poniéndolo), esto le ayudara a desinflamar y calmarle algo el dolor.

*También podría hacerse enjuagues de agua  fría o tibia, de acuerdo al caso, y comprobando cúal es la temperatura del agua que le calma o le suaviza el dolor.

*Otra  posibilidad sería  usar el agua oxigenada  10 vol.( haciendo enjuagues, mitad de agua y mitad de agua oxigenada) especial-mente cuando el dolor viene por alguna inflamación  de las encías , acompañando esto por un buen cepillado , aúnque la encía sangre .( esto ayudara a bajar la inflamación).

*Y otro remedio podría ser , los clavos (estos que utilizamos para la comida)machaquelos, y colóquelos sobre la pieza.

Todo esto, que os aconsejamos, es sólo hasta que tengáis la cita, con el dentista, NO para que NO vayáis.

Puesto que tendrá que ser el profesional, él que indique cúal es el motivo exacto de vuestra dolencia y así os  de las pautas del tratamiento a seguir.

LA HIGIENE Y LA SALUD BUCAL

LES OFRECE

-ODONTOLOGIA PARA NIÑOS Y  ADULTOS.

-CONSULTAS, DIAGNOSTICOS ,PRESUPUESTOS Y REVISIONES GRATUITAS.

-TRABAJAMOS CON MUTUAS.

-SERVICIOS DE  URGENCIAS .( de lunes /viernes)

-PREVENCION  EN SALUD.

-PERIODONCIA / HIGIENE  DENTAL.

-ENDODONCIAS  Y  REHABILITACIONES.

-CIRUGIAS  ORALES.

-IMPLANTOLOGIA.

-SERV. REPARACION  URGENTE  DE  PROTESIS.

-PROTESIS  FIJAS  Y   REMOVIBLES.

-ESTETICA   DENTAL. BLANQUEAMIENTOS  /   REMODELACION  DE   MANCHAS.

-ORTODONCIA   FIJA   Y    REMOVIBLE.

ANSIEDAD / MIEDO AL DENTISTA

¿ALGUNA VEZ HA SENTIDO ANSIEDAD O MIEDO ANTES DE VISITAR AL DENTISTA?.-¡ESTA PUEDE SER UNA ACTITUD NORMAL!.

PERO AHORA,¡NUESTRA CLÍNICA LA SUYA!,LE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE TRATAR CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS ,PARA AYUDARLES,Y PERMITIRLES A SUPERAR ESE MIEDO.

DE ESTA MANERA, PRETENDEMOS ACERCAR CADA VEZ MAS LA ODONTOLOGIA  A VD. Y LOS SUYOS.

Y HACERLES VER LO IMPORTANTE Y NECESARIO QUE ES PARA NUESTRA SALUD, TENER UNA BOCA SANA.

LLAME NOS Y PIDA NOS, CITA PARA CUALQUIERA  DE  NUESTRAS ESPECIALIDADES E INTENTAREMOS SOLUCIONAR CUALQUIERA QUE SEA SU PROBLEMA.

Un estudio ha llegado a comprobar que una mala higiene bucodental incide en el rendimiento deportivo.

Si os contamos esto, es para que sencillamente, veáis la importancia de la higiene bucodental. Puesto que esta puede ser en muchas ocasiones la gran olvidada, aunque son cada vez más quienes se conciencian de que una higiene deficiente puede conllevar numerosos problemas de salud. Precisamente, hace poco tuvo lugar en Amsterdam, un encuentro científico que puso de manifiesto la importancia de no descuidar la salud bucodental.

Y este caso fue llevado a la  vertiente deportiva, en la que se presento un estudio que alertaba acerca de la higiene bucodental y los problemas de rendimiento en deportistas de élite, sin deja lugar a la duda, que las deficiencias higiénicas en deportistas de élite, que además de provocar dolencias y malestares, pueden tener un impacto negativo, tanto en su preparación como en su competición.

Estos resultados se realizaron a deportistas profesionales de diferentes disciplinas arrojando unos datos que indican  la importancia de un correcto cuidado de dientes y encías.

Por tanto, y como consecuencia de este estudio, los especialistas destacaron la necesidad de se debía de realizar un cambio en el comportamiento, concienciando y educando, para que la salud bucal, sea una prioridad en las revisiones medicas, ya que no lo son, hasta que estos no se ven afectados por alguna dolencia.

Añadiendo que esta debería de estar a la orden del día junto con dietas, preparaciones físicas y entrenamientos.

Todo lo que no sea la búsqueda de un equilibrio entre estos factores, podría provocará una merma en el rendimiento y la aparición de problemas físicos.

Y si para ellos, es importante, también debería serlo para nosotros.

Cuidasen y mantengan Vds. también  este equilibrio ¡¡¡¡

 

ELECCION DE UN CEPILLO DENTAL

Para elegir cepillo de dientes,deberias tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Cerdas ni muy duras ni muy suaves.

– Cabezal pequeño o mediano.

– Mango antideslizante.

– O bien el que se te haya aconsejado para tu tratamiento.

EL ESTRÉS Y SU SALUD BUCODENTAL

El estrés es uno de los problemas más comunes en esta sociedad y  puede causar diversas afecciones bucales.  Los  más frecuentes que se pueden dar son:

Está clínicamente demostrado que el estrés hace que disminuyan las defensas de nuestro organismo y esto puede favorecer la aparición de lesiones como llagas, herpes o aftas. Esto es bastante habitual en jóvenes en periodos de exámenes.

En estos momentos , se descuidan la higiene bucodental, con lo que estamos favoreciendo la posible aparición de caries, gingivitis y periodontitis, todo esto esta relacionado con la placa bacteriana.También suele estar relacionado con un mayor consumo de alcohol y tabaco, y con esto seguimos aumentando la placa.

Y por consiguiente la encia se inflama y es más, si lo acompañamos con algún medicamento para reducir el estrés, el uso de estos reduce el flujo salivar,lo que conlleva al desarrollo de caries y disminucion de las defensas a nivel oral.

También el estrés puede ser el causante del bruximo (que es el hábito de apretar/rechinar los dientes).Y este a su vez ,puede causar dolor de cabeza, cuello/espalda y un desgaste en los dientes. Para corregir o bien intentar minimizar las consecuencias, se puede realizar una férula de descarga, que es un aparato que se usa por la noche .( incluso en momentos que  podemos notar que estamos mas estresados y estamos en casa o no vamos a salir).

Ante estas situaciones, siempre deberia  recordar que mantener una dieta saludable , así como mantener unos hábitos de higiene y una visita periódica al dentista,le podria ayudar.

LA PERIODONTITIS Y EL EMBARAZO

Las mujeres con periodontitis tienen más dificultades para quedarse embarazadas,motivado por la bacteria que se encuentra en su saliva.